Un joven recibiendo una gota de agua. Imagen que ilustra el tema El agua y su gran importancia

El agua y su gran importancia

¿Por qué se habla del agua y su gran importancia para la vida?

Para responder a esta interrogante, a continuación te brindamos tres poderosas afirmaciones sobre la gran importancia del agua para la vida; a todo nivel.

El agua y su gran importancia

UNO: El agua representa vida.

En sus diferentes estados, el agua cubre aproximadamente las 3/4 partes de la superficie de la tierra.

  • Recordemos que la vida en el planeta tierra inició en el mar. Por ese motivo, todos los organismos han sido diseñados sobre la base de las propiedades del agua.

DOS: El agua es una molécula vital.

En pocas palabras, se trata de la biomolécula que más abunda en las células permitiendo que en ese nivel se produzcan movimientos internos.

  • De este modo, dentro de los seres vivos el agua se encuentra en dos formas:
    1. Como agua intracelular (Interior de la célula), que comprende los 2/3 del total de agua existente en el cuerpo.
    2. Como agua extracelular (Exterior de la célula), que representa el 1/3 restante y está constituido, a su vez, por el agua intersticial – o de los tejidos – que se encarga de bañar a las células; y, por el agua circulante que está presente en la sangre, linfa, etc.
  • Además, el agua sirve de vehículo de las distintas sustancias hacia las células y fuera de ellas.

TRES: La vida depende del agua de manera imprescindible.

Algunas otras propiedades destacadas del agua que respaldan la afirmación que la vida depende de esta molécula vital de manera imprescindible, son:

  • Medio de transporte entre las diferentes partes del cuerpo.
  • Medio lubricante en órganos de movimiento.
  • Amortiguador térmico, ya que mantiene la temperatura del cuerpo relativamente constante a pesar de las variaciones ambientales. Asimismo, cuando es necesario el agua interviene en la sudoración para así disminuir la temperatura corporal a valores aceptables; y,
  • Excelente disolvente. Por ello, el agua actúa como el medio donde se realizan todas las reacciones metabólicas¹ características de la actividad vital.

Ahora, nos encantaría saber tu opinión; ¿Estás de acuerdo con estas afirmaciones en relación al agua y su gran importancia para la vida?, ¿Cuáles serán tus siguientes pasos?

«El ciclo del agua y el de la vida son uno mismo»
– Jacques Cousteau –

Saludos cordiales.

Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,


Fuente consultada

(2005). Agua. En Biología, 2° de Bachillerato. Asturias – 2da Edición.


¹Metabólicos,cas.- El metabolismo viene a ser el conjunto de reacciones bioquímicas que realizan las células del cuerpo para garantizar la conservación y óptimo funcionamiento del organismo. Ciertamente, el cuerpo obtiene la energía que requiere para llevar a cabo sus distintas actividades gracias al metabolismo. Y aún hay más, el metabolismo es aquel que le permite al cuerpo fabricar o degradar sustancias vitales, según las propias necesidades internas.


Artículo relacionado: De lo superficial a lo profundo «el CHONPS». Haz clic AQUÍ para ir al contenido.


✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.

Reconocimiento.- El recurso gráfico empleado en la lectura ha sido descargado de Freepik.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar tu experiencia; así como, nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Para más información, puedes consultar nuestra Política de cookies.    Configurar y más información
Privacidad