Concepto de momento agradable. Imagen que ilustra el tema Actividad recreativa: Manejo del estrés

Actividad recreativa: Manejo del estrés

Dentro del contexto del Capítulo IV Gestionando al estrés desde el entendimiento, en este artículo hablaremos acerca de la actividad recreativa y su relevancia en el manejo del estrés. ¡Empecemos!

La actividad recreativa en el manejo del estrés

¿Qué es la actividad recreativa?

Viene a ser el tiempo que una persona emplea para distraerse y recrearse, haciendo actividades de disfrute personal.

Por ejemplo: Bailar, salir a patinar, ir de compras, salir de viaje, etc.

¿De qué manera la actividad recreativa interviene en el manejo del estrés?

Tal como se comentara en la publicación anterior, la actividad recreativa es una de las actividades físicas que la persona puede realizar dentro de su propia rutina de vida. Sin embargo, para que esto se cumpla es necesario que dicha actividad de recreación esté acompañada de movimientos corporales y gasto de energía.

De cumplirse aquello, las actividades recreativas van a generar la liberación de endorfinas, con todos los efectos positivos que esta sustancia produce en el cuerpo y la mente; y que por supuesto, intervienen de manera adecuada en el manejo del estrés.

En ese sentido, realizar actividades recreativas le provee de mayores recursos tanto al cuerpo como a la mente, para que estos puedan adaptarse o recuperarse satisfactoriamente frente a las situaciones estresantes; impidiendo así que el estrés se desborde.

Infografía del tema La actividad recreativa: Manejo del estrés

¿Cuáles son los beneficios que brinda la actividad recreativa?

Incluir las actividades recreativas en nuestras rutinas de vida, además de brindarnos la capacidad de desarrollar más resistencia al estrés, también nos permite:

  1. Aumentar la energía y capacidad de rendimiento.
  2. Fortalecer el sistema de defensa.
  3. Ser más resistentes a la ansiedad y la fatiga.
  4. Prevenir problemas de salud en mente y cuerpo.
  5. Aliviar el malestar y dolor que producen ciertas enfermedades.

Momento para reflexionar

Para ti, ¿Cuán importante es “la calidad” en las actividades recreativas?

“La falta de actividad destruye la buena condición de todo ser humano, mientras que el movimiento y la actividad física lo conserva” – Platón

Artículo anterior.- La actividad física: Manejo del estrés.

Próximo artículo.- Dormir bien: Manejo del estrés.

Otra publicación que podría ser de tu interés – Recomendado

Binomio mente – cuerpo.

De igual modo, puedes visitar la página principal Hablemos de Estrés haciendo clic AQUÍ para acceder a la lista completa de los artículos publicados del Programa formativo «Acerca del Estrés».

Saludos cordiales.

Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,


Fuentes consultadas

¹OMS. http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_myths/es/

²OMS. http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/

³Ejercicio y Salud. Programa de Salud del Adulto y el Anciano. México. Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades. Coordinación de Vigilancia Epidemiológica. Coordinación Técnica de Programas.


✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.

Reconocimiento.- Los recursos gráficos empleados en esta lectura han sido descargados de Canva y Freepik.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar tu experiencia; así como, nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Para más información, puedes consultar nuestra Política de cookies.    Configurar y más información
Privacidad