Un joven está tocando un violonchelo. Imagen que ilustra el tema Beneficios de tocar un instrumento musical para el cerebro.

Beneficios de tocar un instrumento musical para el cerebro

Artículo «Beneficios de tocar un instrumento musical para el cerebro».

La música es…

  • Afín al ser humano, como las olas al mar.
  • Más que un medio de expresión, es un lenguaje universal que crea puentes en su andar.
  • Una fuente inagotable de refrescante compañía que da bienestar.

Mmm… ¿Te imaginas que provechoso sería reaccionar de manera saludable al estímulo de crear música?

Desde tiempos inmemoriales, la música ha formado parte de la vida de los seres humanos; donde los instrumentos musicales han sido fabricados a base de piedras, madera, barro u otros elementos que se encontraban en la propia naturaleza, pues las personas reconocían sus grandes bondades. Por eso, en este artículo te hablaremos acerca de los beneficios que la música le otorga al órgano más importante que tenemos; específicamente, cuando nosotros mismos somos quienes la creamos a través de los instrumentos musicales.

Beneficios de tocar un instrumento musical para el cerebro

Ciertamente, tocar un instrumento musical:

  1. Ejercita y mejora la memoria; asimismo, tiene efectos positivos sobre la atención, la concentración, la creatividad, la lectura, la comprensión lectora, el aprendizaje, la organización y la resolución de problemas.
  2. Agudiza la capacidad auditiva.
  3. Entrena la observación detallista.
  4. Ejercita el sistema psicomotriz y aumenta la coordinación.
  5. Sienta las bases para desarrollar habilidades relacionadas, ya que no solo se desarrolla la habilidad de tocar un instrumento musical sino que también se cultiva: el trabajo en equipo, la adaptabilidad al cambio, el manejo de conflictos, la gestión del tiempo y la escucha activa.
  6. Regula las emociones, lo cual se refleja en un mejor estado de ánimo. Además, es un buen apoyo para el manejo de la timidez o del miedo a socializar.
  7. Favorece las relaciones interpersonales.
  8. Brinda un reconfortante sentido de logro, que a su vez genera autoconfianza, seguridad y motivación para ver los retos con una actitud constructiva.

El filósofo Platón solía decir que «La música da alma al universo, alas a la mente, consuelo a la tristeza; vida y alegría a todas las cosas». Por nuestra parte, hemos traído a colación esta reflexiva frase porque sus palabras conectan con el bienestar para la vida. Ese bien ESTAR que alcanzamos cuando nuestro cuerpo y mente trabajan en armonía, siendo la música una de las herramientas puestas a nuestra disposición para alcanzarlo.

De igual modo, tocar un instrumento musical robustece nuestro cerebro al permitirnos cultivar ciertos valores que modulan nuestro comportamiento. Estos valores son: la responsabilidad, el compromiso, el orden, la disciplina y la perseverancia.

Entonces, ¿Con qué instrumento musical te vas a deleitar?

Acabas de leer el artículo: Beneficios de tocar un instrumento musical para el cerebro.

Otros artículos que podrían ser de tu interés – Recomendado

Consejos para ejercitar la mente y vivir saludable.

Beneficios de aprender otro idioma para el cerebro.

Saludos cordiales.

Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,


✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.

Reconocimiento.- Los recursos gráficos empleados en la lectura han sido descargados de Freepik.

1 comentario en “Beneficios de tocar un instrumento musical para el cerebro”

  1. Conociendo cuan beneficioso es la musica para el cerebro, en elos colegios se debe implementar talleres para que los niños aprovechen de estos beneficios, sigue adelante. Feliz primer año Viesantore, gue sigan muchos mas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar tu experiencia; así como, nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Para más información, puedes consultar nuestra Política de cookies.    Configurar y más información
Privacidad