Imagen que ilustra el tema Ejercicios para entrenar la percepción.

Ejercicios para entrenar la percepción

Cuando caemos en cuenta que, por ejemplo, una fruta es más aromática o dulce que otra similar, estamos percibiendo. Entonces, la percepción viene a ser la capacidad cognitiva que nos permite interpretar el entorno a través de los estímulos captados por los sentidos. Además, se trata de un proceso permanente que se puede ejercitar. Por eso, en este artículo te traemos algunos ejercicios para entrenar la percepción.

Pero antes, consideramos importante precisar que esta capacidad cognitiva se desarrolla pasando por las siguientes tres fases:

  1. Selección.- Filtrar y elegir la información.
  2. Organización.- Agrupar los estímulos.
  3. Interpretación.- Otorgarles significado.

Ahora sí, vamos con los ejercicios.

Ejercicios para entrenar la percepción

La intención de estas actividades es estimular la capacidad de la persona para:

  • Identificar los objetos del entorno.
  • Mejorar la habilidad para interpretar el significado de la información recibida a través de la vista.
  • Detectar los objetos con mayor rapidez.

Todo lo anteriormente indicado se logra ejercitando tanto la percepción visual como espacial.

Ciertamente, cuando se entrena la percepción visual, se activa la agudeza de los subcomponente de la visión; tales como: 1) Fotorrecepción (identificación de objetos); y 2) Transmisión (transporte de la información del nervio óptico al cerebro).

Por otra parte, al ejercitarse la percepción espacial, se perfecciona la capacidad de percibir el entorno a partir de formas y tamaños.

Dicho esto, ¿Te imaginas lo beneficioso que resulta ejercitar la percepción?

Agudiza tu visión. Ejercicios para entrenar la percepción.

Sin más, te invitamos a realizar los ejercicios para entrenar la percepción que te mostramos a continuación:

Primer ejercicio

Observa las siguientes figuras, luego identifica aquella que es del mismo tamaño al modelo de la parte izquierda de la imagen.

Segundo ejercicio

Identifica cuál de las tres sombras de la derecha pertenece al objeto de la izquierda.

Tercer ejercicio

Señala cuál de las dos figuras de abajo es igual de grande que la de arriba.

Cuarto ejercicio

Señala cuál de las cinco imágenes de la derecha es igual de grande que la imagen de la izquierda.

Quinto ejercicio

Identifica cuál de las cuatro sombras de la derecha pertenece al objeto de la izquierda.

❧ Esperamos que te hayas entretenido; asimismo, te invitamos a compartir en la casilla de comentarios que tal te fue con los ejercicios. ☺

Recuerda

La percepción es la capacidad cognitiva que nos permite interpretar el entorno a través de los estímulos captados por los sentidos. Por eso, ¡Vale el esfuerzo ejercitar nuestra percepción! ☺

❧ Si deseas desafiar a tu cerebro a través de juegos, retos, ejercicios, adivinanzas y acertijos mentales; te alentamos a revisar la propuesta Rompiendo Paradigmas, haciendo clic AQUÍ.

Saludos cordiales.

Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,


✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.

Reconocimiento
  • La presente información ha sido recopilada y adaptada del:
  • Tema Desarrolle su percepción, que forma parte del fascículo coleccionable Gimnasia mental. Diario Ojo; Lima – Perú.
  • Cuaderno de introducción y ejemplos: Estimulación cognitiva para adultos. Fichas de ejemplos del taller de percepción. www.tallerescognitiva.com
  • Cuaderno de estimulación cognitiva. Servicio de Neurología. Consorci Sanitari Integral.
  • Los recursos gráficos (vectores) empleados en la lectura son de la autoría de Storyset y han sido descargados de Freepik.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar tu experiencia; así como, nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Para más información, puedes consultar nuestra Política de cookies.    Configurar y más información
Privacidad