Tal vez has ingresado a esta publicación porque algo en el título ha llamado tu atención «Estimular la memoria para el corazón»; o quizás, tus motivos han sido otros. En cualquier caso, gracias por haber llegado hasta aquí.
Entonces, iniciaremos por hablar acerca de la memoria. ¿Qué viene a ser?
La memoria
Forma parte de los procesos mentales. Por lo que, se trata de una función cognitivo y sistema múltiple de procesamiento de información que actúa siguiendo tres fases:
- Codifica (o registra) la información.
- Almacena (o consolida) la información.
- Recupera (o recuerda) lo almacenado.
De este modo, la memoria se relaciona con los demás procesos mentales para que podamos: 1) Entender y aprender la realidad; y 2) Expresar las respuestas frente a la realidad.
Dicho de otras palabras, interiorizar y exteriorizar.
Ahora bien, se puede hablar muchísimo sobre la memoria, pero intentaremos simplificar esto con la siguiente expresión: «Memoria y aprendizaje van de la mano; siendo la memoria el núcleo que nos hace ser nosotros mismos».
En efecto, aquí ya entramos en el terreno de los recuerdos.
El aprendizaje y los recuerdos
Los recuerdos pueden ser de aquello que hemos aprendido en nuestras relaciones sociales, en los estudios, en el día a día, en las reflexiones con nosotros mismos; o ser simplemente, los que surgen de nuestras experiencias.
Y a todo aquello que almacenamos le damos una calificación emocional; de tal manera que, cuando recordamos lo vivido y/o lo aplicamos en nuestras actividades también se hace presente la emoción que le ha dado sazón a este aprendizaje/recuerdo.
Sin embargo, hay sazones que son saludables y otras no tanto. Entonces, es importante saber ajustar aquella sazón; y para esto se requiere de la práctica para desarrollar la habilidad que permita regular las emociones que puedan aparecer.
Hasta aquí, nuevamente nos topamos con el aprendizaje y los recuerdos; pero ahora se ha unido otro participante: las emociones.
El corazón y el cerebro
Estudios han comprobado que aquello que es bueno para el corazón también es bueno para el cerebro, y lo que es bueno para el cerebro, lo es igualmente para el corazón. Esta fuerte conexión se evidencia en la alimentación saludable.
No obstante, se puede considerar que esta relación corazón – cerebro también se refleja en la calidad de: la atención, el estado de ánimo, el sistema de defensa y la memoria.
Por tanto, cuando decimos estimular la memoria para el corazón estamos usando una metáfora para expresar el estrecho vínculo que existe entre el cerebro y el corazón; donde al cuidar de uno, estamos cuidando de los dos.
Estimular la memoria para el corazón
Dentro de este contexto que vincula cerebro y corazón, desde Viesantore te traemos una alternativa para que puedas ejercitar tu memoria en el momento que desees y en la comodidad de donde te encuentres; generando recuerdos agradables que nutran a tu cerebro y corazón.
¿De qué estamos hablando?
Aplicación entretenida para estimular la memoria
Nos referimos a Memoriando con German, una aplicación entretenida y fácil de jugar; similar al juego de emparejamiento con cartas. Eso quiere decir que, en esta app. hallarás curiosas imágenes a las cuales deberás encontrar su par.
Puedes iniciar por el nivel que desees, pero te recomendamos empezar por el nivel 1 e ir avanzando de acuerdo a tu progreso.
Memoriando con German tiene tres niveles, cada uno con seis etapas de avance y, además, un temporizador activado.
Video de muestra
Si deseas descargar esta aplicación solo haz clic AQUÍ e instálala en celular o Tablet para que empieces a jugar Memoriando con German ☺
Pasa un momento agradable al mismo tiempo que ejercitas tu memoria
Otras maneras de ejercitar la memoria
En el artículo Ejercicios y actividades para ejercitar la memoria te compartimos una relación de ejercicios así como ciertas actividades que puedes realizar, de forma individual o en grupo, para mejorar y/o mantener el rendimiento de tu memoria.
Por supuesto, te invitamos a revisar esta publicación haciendo clic en Ejercitando tu memoria.
Entonces, tienes varias opciones para entrenar a tu memoria y ayudarle a mantenerse activa. ¡Fenomenal!
Asimismo, te compartimos el enlace para acceder a una lista de artículos donde podrás desafiar a tu cerebro con juegos, adivinanzas, acertijos, ejercicios u otros retos mentales. De estar interesada(o), solo haz clic en Rompiendo Paradigmas.
¡Qué tengas un feliz entrenamiento!
Saludos cordiales.
Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,
✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.
Reconocimiento.- Los recursos gráficos empleados en este artículo son de la autoría de Storyset y han sido descargados de la plataforma de Freepik.