Estás leyendo el artículo: Importancia de las células gliales para el cerebro
Cuando pensamos en el cerebro, a menudo nos viene a la mente las neuronas y sus intrincadas redes de comunicación. No obstante, hay otro conjunto de células, que aunque menos conocidas, también desempeñan un papel crucial para el funcionamiento y la salud de nuestro sistema nervioso; por lo que, consideramos que merecen una especial atención. Nos estamos refiriendo a las células gliales.
¡Acompáñanos en este artículo donde exploraremos acerca de la importancia de estas células para el cerebro!
Importancia de las células gliales para el cerebro
Contenido
#1. ¿Qué son las células gliales?
#2. Diferencia entre neuronas y células gliales
#3. Tipos de células gliales
#4. Importancia de las células gliales para el cerebro
4.1. ¿Cuáles son las funciones de las células gliales?
4.2. ¿Qué pasaría con el cerebro sin células gliales?
4.3. ¿Por qué las células gliales son fundamentales para la salud y el funcionamiento del cerebro?
#5. ¿Qué hábitos dañan a las células gliales?
#6. ¿De qué forma podemos cuidar a nuestras células gliales?
#1. ¿Qué son las células gliales?
Las células gliales, también conocidas como neuroglias, son un tipo de células que componen, junto con las neuronas, el sistema nervioso central y periférico. Aunque a menudo se les ha relegado a un segundo plano frente a las neuronas, su papel es fundamental. De hecho, se estima que por cada neurona, hay aproximadamente 10 células gliales en nuestro cerebro.
Ciertamente, conocer acerca de las células gliales es esencial porque son mucho más que simples espectadores en el teatro neuronal. Son los trabajadores incansables detrás de las escenas, asegurando que las neuronas puedan realizar su trabajo de manera eficiente. Sin ellas, nuestro sistema nervioso no podría funcionar correctamente.
#2. Diferencia entre neuronas y células gliales
Aunque las neuronas son las estrellas del espectáculo, las células gliales son sus fieles compañeras. A diferencia de las neuronas, las células gliales no generan impulsos eléctricos ni transmiten señales. Sin embargo, su papel es esencial para mantener la salud cerebral.
#3. Tipos de células gliales
Existen varios tipos de células gliales, pero los más relevantes son:
- Astrocitos.
- Oligodendrocitos.
- Células ependimarias.
- Microglias.
#4. Importancia de las células gliales para el cerebro
4.1. ¿Cuáles son las funciones de las células gliales?
Las células gliales realizan diversas funciones esenciales para el cuerpo, tales como:
- Soporte estructural y nutrición.- Ofrecen un soporte estructural a las neuronas, manteniéndolas en su lugar. Además, estas células gliales también suministran nutrientes y oxígeno a las neuronas.
- Regulación del entorno neuronal.- Controlan el ambiente interno del cerebro, asegurando que las neuronas funcionen correctamente. De igual modo, las células gliales participan en la formación de estructuras especializadas como la barrera hematoencefálica y la vaina mielínica.
- Limpieza y defensa.- Eliminan las neuronas muertas y los desechos metabólicos. También reparan lesiones y defienden el sistema nervioso contra agentes patógenos.
- Promoción de la comunicación neuronal.- Aunque las células gliales no generan impulsos eléctricos como las neuronas, facilitan la comunicación entre las sinapsis nerviosas.
4.2. ¿Qué pasaría con el cerebro sin células gliales?
Sin células gliales, el cerebro sería como una ciudad sin servicios públicos ni infraestructura de soporte. Aquí hay algunas consecuencias de consideración:
*Falta de soporte estructural
Sin células gliales, la estructura del cerebro colapsaría.
*Comunicación neuronal comprometida
Sin la mielina, que es producida por ciertas células gliales, la velocidad y eficiencia de la transmisión de impulsos nerviosos se reducirían drásticamente.
*Desequilibrio químico
Sin las células gliales, el equilibrio necesario para la transmisión de señales se perdería.
*Vulnerabilidad a lesiones y enfermedades
Sin células gliales, el cerebro estaría desprotegido contra infecciones y daños.
Por tanto, sin las células gliales, el cerebro no podría mantener su integridad estructural y estaría expuesto a daños y enfermedades; sumado a que, la comunicación entre neuronas sería ineficiente.
4.3. ¿Por qué las células gliales son fundamentales para la salud y el funcionamiento del cerebro?
Para responder esta pregunta, a continuación, te compartimos una metáfora que ilustra cómo, aunque el cerebro, las neuronas y las células gliales tienen roles distintos, todos son esenciales y trabajan juntos para mantener la compleja y maravillosa red que es nuestro sistema nervioso.
Metáfora «La gran ciudad trabajando junta»
Imagina que el cerebro es una gran ciudad, las neuronas son los habitantes de esta ciudad, y las células gliales son los servicios esenciales que permiten que la ciudad funcione.
El cerebro, como una metrópolis bulliciosa, es el centro de control donde se toman todas las decisiones importantes. Es un lugar donde la información se recibe, se procesa y se envía a otras partes del cuerpo. Cada región del cerebro es como un barrio diferente, especializado en diferentes funciones, como el lenguaje, el movimiento o la memoria.
Por una parte, las neuronas son como los ciudadanos de esta ciudad cerebral. Se comunican entre sí a través de señales eléctricas y químicas, como las personas que intercambian ideas y conversaciones. Algunas neuronas tienen trabajos específicos, como llevar mensajes sensoriales o comandar los músculos para moverse.
Por otra parte, las células gliales son los servicios públicos y los trabajadores de la ciudad. Por ejemplo: Los astrocitos, son como los trabajadores de la limpieza y el mantenimiento, asegurándose de que el ambiente esté limpio y ordenado para que las neuronas puedan comunicarse sin problemas. Los oligodendrocitos y las células de Schwann son como los ingenieros y técnicos que instalan y mantienen las líneas de comunicación (la mielina) para que los mensajes viajen rápidamente. Y no pueden faltar las microglías, que son como la policía y los servicios de emergencia, protegiendo a la ciudad de invasores y limpiando después de cualquier daño.
En efecto, en esta ciudad cerebral, las neuronas dependen de las células gliales para sobrevivir y funcionar. Sin los servicios esenciales que proporcionan las células gliales, las neuronas no podrían comunicarse eficazmente, al igual que una ciudad no podría funcionar sin electricidad, agua o servicios de emergencia. Juntas, estas células trabajan en armonía para mantener la ciudad del cerebro próspera y saludable.
#5. ¿Qué hábitos dañan a las células gliales?
Los hábitos dañinos para las células gliales, incluyen:
- Consumo excesivo de alcohol.- El alcohol puede dañar las células gliales y alterar la comunicación neuronal.
- Falta de sueño.- La privación del sueño puede afectar negativamente la salud de las células gliales.
- Dieta pobre.- Una dieta alta en grasas saturadas y azúcares puede perjudicar la función de las células gliales.
- Estrés crónico.- El estrés prolongado puede tener efectos negativos en las células gliales y la función cerebral en general.
¿Qué ocasiona el estrés crónico a las células gliales?
* Las hormonas del estrés, especialmente el cortisol, pueden dañar la estructura de las células gliales y reducir su capacidad para realizar sus funciones adecuadamente.
*El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a enfermedades e infecciones, lo que también puede afectar negativamente a las células gliales.
*El estrés puede alterar el equilibrio de neurotransmisores en el cerebro, como la serotonina y la dopamina, lo que puede tener un impacto en el bienestar emocional y la salud mental.
#6. ¿De qué forma podemos cuidar a nuestras células gliales?
Para mantener un cerebro saludable, debemos prestar atención a nuestras células gliales. Aquí hay algunas recomendaciones:
*Alimentación balanceada
Consumir alimentos ricos en antioxidantes y ácidos grasos omega-3 beneficia tanto a las neuronas como a las células gliales.
*Ejercicio regular
La actividad física estimula la función glial y mejora la circulación sanguínea en el cerebro.
*Descanso adecuado
Un buen sueño es esencial para la regeneración celular y la salud cerebral en general.
*Estimulación mental
Actividades que desafían el cerebro, como aprender algo nuevo o resolver retos mentales, pueden fortalecer las conexiones neuronales y gliales.
*Manejo del estrés
Te invitamos a revisar nuestro artículo Consejos para manejar el estrés. Solo haz clic AQUÍ.
Recuerda que, un estilo de vida equilibrado es esencial para proteger la salud de las células gliales y, por extensión, la salud del cerebro y del sistema nervioso en general.
¡Cuida tus células gliales y tu cerebro te lo agradecerá!
En conclusión,
Las células gliales tienen una alta importancia para el cerebro y el funcionamiento de todo el sistema nervioso. Aunque no reciben la misma atención que las neuronas, su trabajo silencioso es lo que permite que nuestras células cerebrales brillen. Así que la próxima vez que pienses en tu cerebro, por favor, dale crédito también a estas incansables células de soporte.
Luego de esta exploración acerca de la Importancia de las células gliales para el cerebro, ¿Cuál será tu siguiente paso?
Contenido relacionado
* Te invitamos a complementar lo leído en este artículo con las siguientes publicaciones:
Cómo influye la preocupación en el funcionamiento cerebral
Cerebro saludable: ¿Cómo influye la alimentación?
* Te invitamos a visitar nuestro Programa Formativo «Acerca del Estrés»
El Programa Formativo «Acerca del Estrés» brinda herramientas y recursos útiles para poder gestionar el estrés de manera adecuada; desde la base del conocimiento.
Con nosotros será hasta una siguiente publicación.
Saludos cordiales.
Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,
Fuentes consultadas
- Células gliales: Histología y correlaciones clínicas | Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/celulas-gliales
- CÉLULAS GLIALES: qué son, tipos y funciones – Web de Psicología. https://www.psicologia-online.com/celulas-gliales-que-son-tipos-y-funciones-5396.html
- Células gliales: qué son, función y tipos – Resumen para estudiar. https://www.bioenciclopedia.com/celulas-gliales-que-son-funcion-y-tipos-892.html
- Efectos y síntomas del estrés en cada sistema del organismo. https://www.webconsultas.com/curiosidades/como-afecta-el-estres-a-cada-sistema-del-cuerpo
- Células gliales: funciones, tipos y enfermedades – Lifeder. https://www.lifeder.com/celulas-gliales/
- ¿Qué son las células gliales? Tipos, funciones y ejemplos. https://estudyando.com/que-son-las-celulas-gliales-tipos-funciones-y-ejemplos/
- Células Gliales (Tejido Nervioso): Definición, Función, Tipos. https://cienciadehoy.com/celulas-gliales-tejido-nervioso/
- Tipos de células gliales del sistema nervioso central. https://homomedicus.com/tipos-de-celulas-gliales/
- Las células gliales: la base funcional del cerebro. https://lamenteesmaravillosa.com/las-celulas-gliales-la-base-funcional-del-cerebro/
- ¿Qué importancia tienen las células gliales para el organismo? https://www.univision.com/explora/que-importancia-tienen-las-celulas-gliales-para-el-organismo
- Células gliales del sistema nervioso central: su importancia y función https://biobook.es/celulas-gliales-del-sistema-nervioso-central/
✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.
Reconocimiento
Los recursos gráficos empleados en la lectura han sido descargados de Freepik.