En su composición interna, la persona está formada por una mente y un cuerpo que le permiten vivir con pleno uso de sus facultades. Pero, el ser humano también es un ser gregario, pues la mayoría de personas gustan y buscan vivir en sociedad. En consecuencia, hay una estrecha relación entre la persona y su entorno. En base a lo mencionado anteriormente, mediante este artículo te brindamos tres razones por las cuales la persona es un ser biopsicosocial, en cuanto a:
- Estructura.
- Interconexión.
- Impacto en el bienestar integral.
Estructura
La persona tiene una estructura tripartita, es decir, está conformada por tres partes. Una parte biológica o física, representada por el cuerpo; otra parte psicológica, representada por la mente; y una tercera parte social, representada por la sociedad donde la persona se desenvuelve. De este modo, recibe el nombre de biopsicosocial.
Interconexión
Las tres partes que conforman a la persona se mantienen conectadas entre sí y actúan de manera coordinada. Cada vez que la persona tiene un pensamiento, el cerebro se comunica con el cuerpo generándose en el proceso algunas respuestas físicas y psicológicas; respuestas a las que conocemos con el nombre de emociones. Una vez que el cuerpo ha reaccionado, envía un mensaje de confirmación al cerebro de que «cuerpo y mente» están alineados, para finalmente pasar a la acción a través de una secuencia de conductas.
Impacto en el bienestar integral
La estructura tripartita influye en el bienestar integral de la persona. Cada una de estas partes desempeña un papel importante para que la persona pueda mantener su adecuado funcionamiento interno, interactuar con su entorno y medio ambiente, adaptarse, y disfrutar así de un estado de completo bienestar.
En conclusión, la persona es un ser biopsicosocial:
Por su estructura tripartita, por la conexión coordinada de las tres partes que la conforman, y porque al actuar como un todo organizado puede desenvolverse en un estado de completo bienestar.
«Interiorizar y aplicar el enfoque de la persona como ser biopsicosocial contribuirá a generar sociedades más saludables en el futuro»
Saludos cordiales.
Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,
✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.
Reconocimiento.- Los recursos gráficos empleados en esta lectura han sido descargados de Freepik.