Una joven está con una planta entre las manos. Imagen que ilustra el tema Medio ambiente ¿Por qué cuidarlo?

El medio ambiente: ¿Por qué cuidarlo?

Qué pregunta tan directa se plantea en el título de este artículo. Es como un cuestionamiento, ¿Por qué cuidar al medio ambiente?

Argumentos de respuesta hay muchos; sin embargo, para intentar ser didácticos nos apoyaremos en algunas frases contundentes; así como, en una dinámica que de seguro captará tu atención.

Frases sobre el medio ambiente

Uno: La naturaleza actúa con sabiduría.

“La naturaleza no hace nada incompleto, ni nada en vano”. Aristóteles

Dos: La vida depende del medio ambiente.

“Enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a valorar la vida”. Ecología verde

Tres: El medio ambiente es un bien colectivo.

“No olvidemos nunca que el medio ambiente es un bien colectivo. Patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de todos”. Papa Francisco

Cuatro: Sólo tenemos un planeta.

“La naturaleza no es un lugar para visitar, es nuestro hogar”. Gary Snyder

Cinco: Cada persona forma parte de un todo mucho más grande.

“La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo para nuestros hijos”. Proverbio Iberoamericano

Seis: Sociedad y medio ambiente van de la mano.

“No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente”. Margaret Mead

Siete: El medio ambiente es fuente de bioelementos.

“Imagínate que los árboles dieran WiFi. Todo el mundo plantaría árboles como locos y acabaríamos con la deforestación. Es una lástima que sólo produzcan el oxígeno que respiramos”. Milfrases.org

Ocho: Los animales entienden la importancia de un medio ambiente sano y nosotros podríamos aprender de ellos.

“Dos cosas me asombran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres”. Floran Tristán

Nueve: La naturaleza pide nuestro apoyo.

“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha”. Víctor Hugo

Diez: El medio ambiente nos brinda los recursos que necesitamos, pero depende de nosotros saber administrarlos.

Dinámica “La utilización y cuidado de los recursos”

Parecía ser un día habitual de clases, pero esa mañana la profesora de Mariano llegó y dijo a los alumnos: Buenos días muchachos, por favor, formen tres grupos; vuelvo en 5 minutos.

Los estudiantes llenos de curiosidad cumplieron la indicación, formando dos grupos de 8 miembros y un grupo de 10.

A su retorno, la profesora colocó un envase sobre su escritorio. El envase estaba cargado de golosinas surtidas. Luego entregó a cada grupo una cartilla enumerada y dio la siguiente instrucción: Los grupos cuentan con un número asignado, del uno al tres. Por lo que, de manera ordenada y respetando su turno, los miembros de cada grupo se acercarán al escritorio a recoger algunas golosinas y regresarán a sus asientos conservando el orden. Empieza el grupo “uno”, adelante muchachos.

Los 8 alumnos caminaron casi corriendo, contentos por tener el primer número, llegaron al escritorio y a dos manos recogieron cuanto pudieron.

Le tocó el turno al grupo “dos”, quienes vieron que el contenido del recipiente está por la mitad y, sin querer quedarse atrás, repitieron la conducta del grupo anterior; sin embargo, la profesora notó algo dispar que la dejó pensativa.

Finalmente, le tocó al grupo “tres” salir a recoger las golosinas, los 10 alumnos llegaron al escritorio y solo hallaron 4 caramelos.

Cuando los 26 estudiantes estuvieron sentados en sus carpetas, la profesora pidió a cada grupo que contara el total de dulces que habían recogido y dibujó una tabla en la pizarra para anotar las cantidades, que terminaron siendo:

Número total de dulces colocados en el envase: 250. Número de dulces recogidos: grupo “uno”: 129; grupo “dos”: 117; grupo “tres”: 4

Algunos muchachos echaron a reír a carcajadas al ver la cantidad obtenida por el grupo “tres” y otros permanecieron murmurando entre sus compañeros más próximos; pues hasta el momento no reparaban en el mensaje transmitido por aquella actividad.

La profesora, manteniendo el orden en el salón, explicó:

Acabamos de realizar la dinámica la utilización y cuidado de los recursos, donde los dulces representan justamente los recursos disponibles en el medio ambiente y cada grupo viene a ser una generación diferente. La indicación fue sencilla para ver la reacción de ustedes; y como pueden apreciar en la pizarra, el grupo “uno” recogió mucho más de lo que podría necesitar. Comportamiento que fue repetido por el grupo “dos”. Esto dejo al grupo “tres”, es decir, la siguiente generación, en la escasez… sin provisiones suficientes para cubrir sus necesidades mínimas. ¿Cómo se sentirían ustedes si todos se encontrasen en el tercer grupo?

En ese momento, un silencio absoluto se apoderó del salón.

La profesora añadió: Les dejo esta pregunta para la siguiente clase ¿Qué hemos aprendido de esta actividad?

Sonó el timbre y los muchachos se dispusieron a salir al recreo.

La profesora, aún permaneciendo en el aula, llamó a Mariano y le dijo: Tú te hallaban en el segundo grupo, pero claramente observé que tomaste sólo 2 dulces. Me gustaría saber ¿Cuál fue tu motivo?

El adolescente respondió con firmeza: “Pensé en el siguiente grupo, que tanto iba a quedar para ellos; luego pensé en cuanto necesitaría yo realmente. Entonces, decidí recoger esa cantidad”.

La educadora agradeció la respuesta de Mariano y además, le expresó: Mis felicitaciones estimado alumno, pues acaba de dar una aguda muestra de empatía, responsabilidad social y manejo adecuado de los recursos.

Ahora es tu turno

¿Has adquirido algún aprendizaje de esta lectura? Entonces, ¿Por qué cuidar el medio ambiente?

Artículo que podría ser de tu interés:

De lo superficial a lo profundo “el CHONPS”

Saludos cordiales.

Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,


✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.

Reconocimiento.- El recurso gráfico empleado en la lectura ha sido descargado de Freepik.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar tu experiencia; así como, nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Para más información, puedes consultar nuestra Política de cookies.    Configurar y más información
Privacidad