Sí se pueden adquirir nuevos hábitos saludables, sí se puede pasar a la acción, sí se puede elegir como vivir. Descubre el aporte positivo del envejecimiento activo en la persona, a través de una secuencia de 5 diálogos.
Diálogo V
Sobre envejecimiento activo: «Sí se puede»
Habían transcurrido cuatro semanas desde la última conversación que tuvieron la Srta. Remi (Orientadora) y el Sr. Pascual (PAM). Un buen día, casi a media mañana, la Srta. Remi caminaba por el patio principal rumbo a su oficina. De pronto, vio que alguien le saludaba con la mano. Era el Sr. Pascual. Ciertamente, muchas cosas habían ocurrido en ese lapso de tiempo.
Orientadora: Buenos días Sr. Pascual, ¿Cómo está usted?
PAM: (Sonriente) Más que bien, gracias. Pero,…¡Buenos días tenga usted, Srta. Remi! Me apena no haber podido acercarme antes a visitarla. Lo cierto es que he estado algo ocupado estas últimas semanas. Y ¿Cómo se encuentra?
Orientadora: ¿Yo? Muy bien, Sr. Pascual. Y en este preciso momento, me siento especialmente contenta por usted. Lo noto más desenvuelto, comunicativo, alegre y lleno de energía. Realmente, me da mucho gusto.
PAM: Muchas gracias, pero este cambio se lo debo a usted, Srta. Remi. Ya que al poner en práctica sus recomendaciones, me siento cada vez mejor.
Orientadora: (Sonrisa) Entonces, digamos que ha sido un trabajo en equipo. Donde usted se lleva el mayor mérito, pues es quien no sólo ha decidido emprender un envejecimiento activo sino que ha pasado a la acción… al «Hacer».
PAM: (Sonrisa tímida) Bueno, gracias.
Orientación: Por favor, coménteme un poco más ¿En qué actividades está ocupando su tiempo?
PAM: ¡Ah!, de lunes a viernes por las mañanas, estoy inscrito en diferentes talleres. Llevo el taller de música, donde estamos practicando el Cóndor Pasa. También llevo los talleres de ejercicios para la memoria, sembrado en maceta y ajedrez; que son muy entretenidos. Sin embargo, mi gran reto es el taller de baile, del cual justo tengo una presentación mañana.
Ya por las tardes, camino 30 minutos y además, dedico 1 hora a la lectura, aunque debo confesar que de joven no solía leer mucho. Pero como me han explicado todos los beneficios que brinda la lectura, no lo pensé dos veces y me conseguí un libro sobre aventura en el Everest. Me encantan las historias de aventura.
Orientadora: (Sonrisa) Ha organizado muy bien su tiempo, con desafíos incluido. ¡Le felicito Sr. Pascual! Estas actividades van a continuar ayudándole mucho.
PAM: Sí Srta. Remi, porque ahora tengo nuevos amigos con quienes comparto algunos talleres y pasatiempos. Está Rodrigo, Edgardo y Danielita. Ella es mi pareja en el baile.
Orientadora: ¡Muy bien! Y ¿Qué va a bailar mañana con la Sra. Daniela?
PAM: Jeje, vamos a bailar el vals «Contigo Perú» y hay una sorpresa. La presentación va a ser a las 11 de la mañana. Por supuesto, usted está cordialmente invitada.
Orientadora: Muchas gracias, Sr. Pascual. Allí estaré.
PAM: (Viendo su reloj) ¡Qué rápido! Ya acabó mi descanso y debo volver al taller. (Sonriente) Entonces, cuento con su asistencia mañana.
Orientadora: Claro que sí. Cuente conmigo.
PAM: Hasta luego, Srta. Remi.
Orientadora: Hasta mañana, Sr. Pascual.
PAM: (Sonrisa)
Artículo anterior.- Sobre envejecimiento activo: Diálogo IV «Los pensamientos y el estrés»
Saludos cordiales.
Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,
✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.
Reconocimiento.- El recurso gráfico empleado en la lectura ha sido descargado de Freepik.