Una joven está escuchando su video clase. Imagen que ilustra el tema Beneficios de aprender otro idioma para el cerebro

Beneficios de aprender otro idioma para el cerebro

¿Cuáles son los beneficios de aprender otro idioma para el cerebro? Descubre esto y mucho más en este artículo.

El cerebro requiere de estímulos saludables para mantenerse ejercitado y activo, lo cual es fundamental para su óptimo funcionamiento.

En cuanto a las actividades que podemos realizar para ejercitar al cerebro de manera saludable, tenemos por ejemplo:

  1. Llevar una rutina de entrenamiento cerebral, mediante ejercicios de estimulación cognitiva, juegos mentales y gimnasia cerebral. En relación a este numeral, te dejamos aquí algunos enlaces que podrían ser de tu interés: Ejercicios para estimular la mente y sus soluciones; Juegos mentales y sus soluciones; y Las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro.
  2. Leer. Te invitamos a revisar el artículo Los beneficios de la lectura para que conozcas más acerca de lo provechosa que es esta actividad.
  3. Aprender idiomas ★.
  4. Tocar instrumentos musicales.
  5. Realizar manualidades.

Por lo que, dentro de ese marco, en esta ocasión hablaremos sobre los beneficios de aprender otro idioma para el cerebro.

Beneficios de aprender otro idioma para el cerebro

El principal beneficio es en la agudeza mental, puesto que aprender otro idioma amplia nuestra capacidad de pensamiento abstracto, que nos permite tener una visión más amplia de las cosas para un mejor análisis y resolución de los problemas.

Pero hay más beneficios que aprender otro idioma brinda al cerebro, siendo estos los siguientes:

  • Fortalece la atención y concentración.
  • Entrena la capacidad de escucha.
  • Ejercita la memoria.
  • Amplia el vocabulario.
  • Robustece la forma de expresión.
  • Estimula la creatividad.
  • Facilita el aprendizaje de nuevos idiomas.

En suma, aprender otro idioma hace que el cerebro se vuelva más flexible, receptivo y activo; sin contar el impacto positivo que aprender otro idioma tiene en el ámbito personal, académico y laboral.

Para tratar esto último nos hemos contactado con el Prof. Jesús Muñoz; docente de la Cátedra de Inglés con una trayectoria de 30 años de servicios en el nivel de educación secundario, tanto en enseñanza como en gestión; a fin de conocer el impacto positivo del aprendizaje de un nuevo idioma desde la perspectiva de un experto en el campo.

El Prof. Muñoz ya ha colaborado antes con nosotros; por lo que esta vez no podría ser la excepción. Así que, con mucho gusto te hacemos llegar el mensaje que él quiere compartir contigo.

English Language: A Golden Gate

Prof. Jesús Muñoz

Estimado lector(a),

Dominar un idioma extranjero es una alternativa sin pierde, pues permite desarrollar aquella destreza que abre muchas puertas, desde el acceso a información hasta oportunidades académicas o laborales. Además, según estudios científicos aprender un idioma extranjero fortalece la agudeza mental, muy recomendable para el cerebro.

El aprendizaje de idiomas en la actualidad

Ahora las nuevas formas de aprender poseen estrecha relación con la tecnología. A su vez, la tecnología implementa programas y usa herramientas digitales para la enseñanza, lo cual se complementa con el elemento humano, jugando un rol dinamizador en el aprendizaje del alumno.

Asimismo, desde mi experiencia en el sector educativo, puedo decir que la formación académica con una preparación flexible y dinámica al actual entorno laboral permite dominar un nuevo idioma para emplearlo por ejemplo en el trabajo e investigaciones científicas, entre otras áreas.

Sin embargo, la competencia tanto en el mundo real como en el digital puede ser feroz en distintos sectores; por lo que, para lograr el éxito en el aprendizaje de un nuevo idioma es recomendable convertir en habilidades muy valoradas: el aprendizaje activo, la resiliencia, la flexibilidad y la tolerancia al estrés.

El inglés como idioma predominante

El inglés es el idioma que conecta a más de 840 millones de personas y es el más demandado por su utilidad.

Dominar el inglés en muchos casos permite conseguir un trabajo determinado y además, mejora las posibilidades de acceder a programas de capacitación de calidad.

También es un requisito indispensable para cualquier egresado de una universidad, acreditando su dominio, para estudiar en el extranjero gracias a becas ofrecidas por algunos países donde no se habla castellano.

Asimismo, puedo decir que la certificación más solicitada por las universidades del extranjero es el Test of English as a Foreign Language más conocido como TOEFL, una prueba que certifica el dominio del inglés estadounidense.

Aquí vale la pena destacar el caso de los sectores tecnológicos y científicos, donde la creación y difusión del conocimiento se da, sobretodo, en el entorno anglosajón, pues sus avances necesitan ser comunicados con velocidad, y el empleo de la lengua inglesa favorece la difusión a nivel internacional.

La tecnología está a nuestro favor en el aprendizaje del inglés

Hoy en día, las aplicaciones móviles nos permiten compatibilizar nuestro modo de vida con el estudio de otros idiomas, ya que existen aplicativos para teléfono móvil que pueden ser de gran ayuda sobre todo para estudiantes y trabajadores, por su fácil acceso y disponibilidad inmediata.

Una aplicación gratuita muy útil para aprender inglés es Duolingo. Esta app puede ser utilizada tanto en teléfono móvil con sistemas operativos iOS de Apple o Android; como en computadoras y laptops.

De igual modo, puedes apoyarte en Busuu, una red social gratuita para aprender idiomas en línea.

Asimismo, aprovecho este espacio para recomendarte la Serie Tips para ayudarte a estudiar Inglés, que consta de tres libros digitales donde se te comparten útiles consejos para que vayas cimentando las bases para tu viaje de conocimiento en compañía del inglés.

Entonces, ¿Cuál sería un argumento válido para no aprender un nuevo idioma?

Para finalizar, te invito a leer estos proverbios y meditar:

“Estudio, trabajo y economía son las bases del éxito económico

“Salud, educación y carácter son las bases del éxito social”

Muchos éxitos en tu estudio de un nuevo idioma.

Artículo English Language: A Golden Gate; escrito por el Prof. Jesús Muñoz.

Como has podido apreciar, hay varias actividades que podemos realizar para ejercitar al cerebro, una de estas es aprender idiomas. Solo recuerda que para tener una vida saludable es necesario saber dosificar el tiempo de entrenamiento y además, complementarlo con otras actividades y hábitos saludables.

Artículo adicional que podría ser de tu interés – Recomendado

Consejos para ejercitar la mente y vivir saludable.

Saludos cordiales.

Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,


✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.

Reconocimiento.- El recurso gráfico empleado en la portada de la lectura ha sido descargado de Freepik.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar tu experiencia; así como, nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Para más información, puedes consultar nuestra Política de cookies.    Configurar y más información
Privacidad