Una joven está instalando una aplicación en su celular. Imagen que ilustra el tema Las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro

Las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro

El cerebro es el órgano al cual le encantan los desafíos y juegos mentales, es decir, aquellos ejercicios que nos retan a salir de nuestra zona de confort para adentrarnos en la fascinante zona de aprendizaje y desarrollo. Entonces, dada la importancia de esto, en el presente artículo hablaremos de las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro.

Tener una rutina de entrenamiento mental contribuye de manera positiva al funcionamiento cerebral y las habilidades cognitivas. Por lo que, dedicar unos minutos al día a ejercitarnos mentalmente, nos ayuda a mantenernos activos.

Aunque nos gustaría enfatizar que los programas de entrenamiento ayudan a ejercitar la mente; sin embargo, para tener una vida saludable es necesario saber dosificar el tiempo de entrenamiento y además, complementarlo con otras actividades y hábitos saludables.

Ahora sí, a continuación se enlista las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro; presentadas en orden alfabético y destacando las áreas que ejercitan.

Las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro

CogniFit

CogniFit está dentro de las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro.

CogniFit ayuda a estimular las habilidades cognitivas a través de un entrenamiento diario personalizado, lleno de divertidos juegos y retos mentales que pondrán a prueba tu: atención; concentración; memoria; funciones ejecutivas; coordinación; planificación; razonamiento; lógica e ingenio.

Esta aplicación ha sido desarrollada por CogniFit Inc.; en colaboración con expertos en neurociencia.

Tiene versión para Android e iOS.

Lumosity

Lumosity está dentro de las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro.

De manera divertida, interactiva y amigable, Lumosity te presenta más de 25 juegos mentales que pondrán a prueba tu: atención; memoria; flexibilidad y agilidad mental; velocidad de procesamiento de información; y capacidad de resolución de problemas.

Lumosity es un programa de entrenamiento cerebral desarrollado por Lumos Labs, Inc. para desafiar habilidades cognitivas y académicas básicas; apoyándose en parámetros científicos basados en tareas cognitivas y neuropsicológicas comunes o en ejercicios experimentales propios.

Tiene versión para Android, iOS y Web.

Memorado

Memorado está dentro de las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro.

Memorado es un interesante entrenamiento cerebral que presenta 14 juegos para ejercitar tu: concentración; memoria; lógica; reacción; habilidades matemáticas y velocidad de trabajo. Además, Memorado brinda sesiones de meditación para relajar la mente.

Esta aplicación ha sido desarrollada por Memorado Gmbh, y se ha diseñado basándose en la neurociencia y la neuroplasticidad.

Tiene versión para Android e iOS.

Peak

Peak es un entrenador cerebral divertido y gratificante, que te ofrece más de 45 juegos cerebrales y nuevos ejercicios cada día. De esta manera, Peak desafía tu: atención; memoria; cálculo; resolución de problemas; agilidad mental; lenguaje; coordinación; creatividad y control emocional.

Esta aplicación ha sido desarrollada por PopReach Incorporated, y se ha diseñado en colaboración con expertos en neurociencia, ciencia cognitiva y educación.

Tiene versión para Android e iOS.

Todas estas aplicaciones las puedes encontrar en Google Play y App Store.

Pero ¡Espera!, porque esta lista no termina aquí. Te invitamos a ver el siguiente video que con un lenguaje sencillo explica lo que ofrecen las aplicaciones Skillz, NeuroNation, Lumosity, Clockwork Brain, Peak, Left vs Right, Khan Academy, Duolingo y 94s; para hacer de tu cerebro un órgano felizmente activo.

Estas son las mejores aplicaciones para entrenar al cerebro que queríamos presentarte; es una lista considerable y eso es fenomenal, pues tienes variedad para escoger; según tus intereses, motivaciones y preferencias.

De igual modo, recuerda que también hay otras beneficiosas opciones para ejercitar al cerebro, como por ejemplo: Leer, tocar instrumentos musicales, aprender idiomas, realizar manualidades.

¡Qué bien!

El primer paso es decidir pasar a la acción” y desde Viesantore te deseamos un feliz entrenamiento cerebral 😀

Otros artículos que podrían ser de tu interés:

Hábitos saludables ¿Cómo crear cambios positivos?

Consejos para ejercitar la mente y vivir saludable.

Saludos cordiales.

Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,


Nuestro producto

Si dispones de un poquito más de tiempo, permítenos presentarte nuestro producto. Se trata de una propuesta innovadora de estimulación cognitiva, que quizás te pueda interesar.

*Oferta válida hasta el 31 de diciembre 2021. Precio regular $ 2.00

Más de 100 entretenidos ejercicios de estimulación cognitiva para que te diviertas, aprendas y cuides tu salud. Así es, con el libro en PDF descargable “Rompiendo paradigmas” que ejercita tu mente y desafía a tu cerebro. 3 beneficios en 1 solo libro.

De estar interesado(a), puedes ir directamente a la tienda de la web.

Por otra parte, de desear obtener mayor información, a continuación te dejamos el siguiente enlace: Artículo promocional, para acceder haz clic AQUÍ.


✯Si te gustó el artículo así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.

Reconocimiento
  • Los recursos gráficos empleados en esta lectura han sido descargados de Freepik, CogniFit.com y Google Play.
  • Las descripciones de las aplicaciones CogniFit, Lumosity; Memorado y Peak fueron obtenidas de las búsquedas en Google Play.
  • El video que aparece en este artículo es del canal YouTube Solo Para Genios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar tu experiencia; así como, nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Para más información, puedes consultar nuestra Política de cookies.    Configurar y más información
Privacidad