Podemos destinarnos un espacio de tiempo para realizar aquellos trabajos donde empleemos nuestras manos para «crear», disfrutando así de los beneficios de hacer manualidades para el cerebro.
Y ¿Cuáles son estos beneficios?
Descúbrelos a continuación.
Beneficios de hacer manualidades para el cerebro
Principalmente, las manualidades contribuyen a mantener un cerebro activo al permitirnos:
- Despertar la creatividad.
- Fortalecer la agilidad mental.
- Estimular la psicomotricidad.
- Hacer que el cerebro actúe como todo organizado, atento y concentrado.
Resaltando que, la psicomotricidad vincula la actividad de la mente con la función motriz (capacidad del movimiento); dándose esto dentro del proceso aprender haciendo. Por lo que, su influencia positiva no solo se centra en el plano cognitivo y motriz; sino que también abarca el aspecto afectivo y social.
En efecto, esto abre la puerta hacia más aportes de provecho para uno(a) mismo(a). ¿De qué estamos hablando?
Otros beneficios
Ciertamente, las manualidades nos aportan beneficios en otras áreas; las mismas que potencian los ya mencionados efectos positivos de la psicomotricidad.
Así tenemos que, hacer manualidades también nos permite:
- Cultivar la paciencia.
- Generar una sensación de relajación.
- Activar el sentido de logro impulsado por el esfuerzo.
- Promover el reciclaje.
- Robustecer la autoestima.
- Complacerse con el gusto de decorar.
- Contribuir con los demás.
Por lo expuesto, claro que te animamos a hacer manualidades para conectar mente y cuerpo, ejercitar el cerebro y; a su vez, sentirte bien realizando algo que sea de tu agrado y disfrute.
Para esto, líneas abajo te dejamos algunas sugerencias de manualidades que puedes hacer; recordándote considerarlas solo como referencia pues lo importante es que realices una actividad que realmente te agrade. Y si aún no sabes con certeza cual podría ser aquella manualidad, te invitamos a hallarla.

- Origami.
- Tejido.
- Bordado.
- Punto cruz.
- Adornos decorativos y joyas.
- Objetos de uso común en el hogar hechos con material reciclado.
Sin más, te deseamos un ¡Feliz entrenamiento cerebral! ☺
Otros artículos que podrían ser de tu interés – Recomendado.
Consejos para ejercitar la mente y vivir saludable.
Beneficios de tocar un instrumento musical para el cerebro.
Saludos cordiales.
Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,
✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.
Reconocimiento.- Los recursos gráficos empleados en este artículo son de la autoría de Storyset y han sido descargados de la plataforma de Freepik.