¿Qué abarcan los componentes que están presentes en el estrés? ¿Cuáles son estos componentes? Descúbrelo a continuación.
Los componentes presentes en el estrés
Audio: “Los componentes presentes en el estrés”. Haz clic en el botón de inicio para reproducir la grabación.



Recuerda
Los componentes presentes en el estrés agrupan a los diferentes elementos que participan en éste; y como se puede apreciar en la infografía anterior, el estrés muestra una variedad de manifestaciones. Justamente, eso hace que un estrés no controlado sea tan peligroso. Pues, cuanto más estrés soporta la persona, este estrés se va tornando negativo. Y el estrés negativo o distrés está asociado a serios problemas de salud.
“La parte nunca puede estar bien a menos que el todo esté bien” – Platón
Artículo anterior.- Circuito de desarrollo del estrés Parte III.
Próximo artículo.- El estrés: causa, combinaciones y componentes (Primer resumen).
De igual modo, puedes visitar la página principal Hablemos de Estrés haciendo clic AQUÍ para acceder a la lista completa de los artículos publicados del Programa formativo «Acerca del Estrés».
Saludos cordiales.
Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,
Fuente consultada
2013. F. Saavedra, Psicología. Adaptación del esquema de Rosenthal y Rosenthal – 1980. Editora LEALTAD S.A.C. Lima – Perú
✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.
Reconocimiento.- Los recursos gráficos empleados en la lectura han sido descargados de Freepik y Canva.
Adicional
Fábula sobre el estrés y la preocupación
Autor(a) desconocido
Una psicóloga se desplazaba por la sala mientras impartía una charla sobre cómo manejar el estrés. Cuando levantó un vaso con agua, todos los asistentes pensaron que iba a preguntar si el vaso estaba medio lleno o medio vacío; sin embargo, ella sonrió y preguntó: ¿Cuánto pesa este vaso con agua?…
Las respuestas variaron entre 100 gramos y 500 gramos.
La psicóloga contestó: «El peso no tiene realmente ninguna importancia, depende simplemente de cuánto tiempo se sostenga el vaso. Si lo sostengo durante un minuto no hay ningún problema; si lo sostengo durante una hora, me va a doler un poco el brazo; y si lo sostengo un día entero, entonces mi brazo se quedará entumecido y paralizado. En cada uno de esos casos, el peso del vaso no varía. No obstante, cuanto más tiempo lo sostengamos, más pesado lo sentiremos y más estragos producirá en nuestro estado».
Ella continuó: «El estrés y la preocupación son como este vaso con agua. Con pensar en lo que nos preocupa solo por un momento, no pasa nada; pero si pensamos en eso un poco más, comenzará a hacernos daño. Más aún, si pensamos en eso todos los días, nos sentiremos paralizados e incapaces de hacer algo. Por eso, es importante tener en cuenta que caer en aquella espiral es lo que realmente estresa».
Soltar o seguir sosteniendo el vaso con agua es una decisión personal.