Cuando estamos nerviosos o tensionados solemos sentir también algunas molestias digestivas, que pueden ser leves o de considerable intensidad; pero, ¿A qué se debe tal conexión? En el presente artículo Los problemas digestivos y el estrés daremos respuesta a esta interrogante.
Asimismo, hablaremos sobre que tanto afecta el estrés negativo al tracto gastrointestinal y cómo eso puede llevar a un desequilibrio corporal.
En ese sentido, ¿De qué manera se relacionan los problemas digestivos con el estrés? Descúbrelo a continuación.
Los problemas digestivos y el estrés

Recuerda
- El sistema nervioso central (SNC) integra toda información sensorial, motora y cognitiva.
- El llamado “segundo cerebro” es el sistema nervioso entérico (SNE).
- SNC y SNE se comunican y realizan sus funciones gracias al eje cerebro – intestino.
- El estrés, de manera natural, actúa sobre el eje cerebro – intestino.
- Una sobrecarga de estrés no controlada; o dicho con otras palabras, un estrés que se mantiene en el tiempo, produce problemas digestivos.
- De persistir la dinámica estrés negativo y problemas digestivos, el daño puede llegar a comprometer otros órganos (por ejemplo el hígado, el bazo, etc.), generando un desequilibrio en el cuerpo.
- Un desequilibrio corporal aumenta el riesgo de desarrollar problemas de salud más graves.
Momento para reflexionar
Se ha mencionado que el estrés actúa sobre el eje cerebro – intestino. De igual forma, se ha indicado que el eje cerebro – intestino enlaza las áreas cognitivas y emocionales del cerebro con la función intestinal. Entonces, ¿Crees que la calidad de nuestros pensamientos y emociones influyen de alguna manera en los problemas digestivos?
En la sección Bonus, que se halla líneas abajo, te dejamos una lista de acciones y actividades que se pueden poner en práctica para manejar de manera adecuada el estrés.
Artículo anterior.- Cómo se producen el estrés y el distrés.
Próximo artículo.- Los problemas para dormir y el estrés.
Otros artículos que podrían ser de tu interés – Recomendado
Cómo se producen el estrés y el distrés.
La gran pregunta sobre el cerebro.
De igual modo, puedes visitar la página principal Hablemos de Estrés haciendo clic AQUÍ para acceder a la lista completa de los artículos publicados del Programa formativo «Acerca del Estrés».
Saludos cordiales.
Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,
Fuente consultada
Miguelsanz, P., Sánchez, L., & Muñoz, C. (2018). Charlie y la Fábrica de Probióticos. Vol. Especial, 313-315 ISSN 2171-6609. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado el 2021, de Psychologia Latina: https://psicologia.ucm.es/data/cont/docs/29-2019-02-15-Miguelsanz%20Mart%C3%ADnez.pdf
✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.
Reconocimiento.- Los recursos gráficos empleados en la lectura han sido descargados de Freepik y Canva.
Bonus
¿Cuáles son las acciones y actividades que nos permiten manejar adecuadamente nuestro estrés?
- Aceptación.
- Pensamientos constructivos.
- Visión realista.
- Autonomía.
- Adaptabilidad.
- Buenos hábitos alimenticios.
- Organización.
- Ritmo sostenido en las actividades que realizamos.
- Rutinas de ejercicios.
- Meditación.
- Apoyo social.
- Expresión del sentir.
- Comunicación clara y eficiente.
- Modificación de conductas inadecuadas.
- Actividades de disfrute.