Para el cierre del Capítulo II Estrés y problemas de salud, del Programa formativo “Acerca del Estrés”, nos acompaña nuevamente la Sra. Salomé. Pero, en esta oportunidad ella nos comenta sus avances en el conocimiento del estrés.
Te invitamos a escucharla.
Segunda entrevista con la señora Salomé
Para ir a la entrevista, haz clic en el botón de inicio de la grabación de audio que se halla a continuación.
Transcripción de audio VEINTISEIS
- Entrevistadora: Buenos tardes Sra. Salomé, muchas gracias por acompañarnos este día. Me alegra contar con su participación y tengo curiosidad de saber ¿De qué manera cree usted que le está ayudando el programa?
- Entrevistada: Hola Estela, buenas tardes, gracias por considerarme y permitirme opinar sobre el programa formativo “Acerca del Estrés”. Este programa me ayuda en la medida que voy conociendo este tema, me enseña cómo manejar mis hábitos y llevar una vida tranquila para lograr que este no perjudique mi salud.
- Entrevistadora: Excelentes noticias, me da mucho gusto que el programa este aportando de manera positiva en su vida. Este capítulo se ha enfocado en la relación entre el estrés y ciertos problemas de salud. ¿Consideraba usted que el estrés podría generar distintos problemas de salud si no es controlado?
- Entrevistada: Con sinceridad no. Pensaba que este era algo pasajero, pero veo que no es así. Si el estrés no es controlado se vuelve crónico y daña la salud de la persona.
- Entrevistadora: ¿Qué problema de salud generado por el distrés le ha llamado más la atención?
- Entrevistada: Entre todos los problemas de salud me llamaron más la atención la ansiedad y la depresión. Me di cuenta que el distrés no solo daña la parte física sino también la parte emocional y los pensamientos, desarrollando en las personas comportamientos autodestructivos y actos violentos.
- Entrevistadora: Me alegra y me agrada escuchar su conclusión. En base a su opinión, ¿Por qué cree usted que el distrés tiene un gran impacto negativo en las personas?
- Entrevistada: El distrés produce un gran daño a la persona tanto en la parte física, emocional y social. Todo esto se ocasiona cuando el estrés no es controlado; por esa razón, el estrés crónico es muy negativo para la salud.
- Entrevistadora: En efecto. Por eso, al manejar adecuadamente el estrés este resulta ser beneficioso para uno mismo. ¡Qué rápido se pasó el tiempo!, pero antes de concluir, Sra. Salomé, ¿Le gustaría invitar a las personas a seguir los episodios del programa formativo “Acerca del Estrés”?
- Entrevistada: ¡Claro! Hago un llamado a todas las personas, adultos mayores, adultos y jóvenes, a seguir el programa formativo “Acerca del Estrés”. Allí encontrarán datos interesantes que les ayudará a conocer sobre este tema, la importancia que tiene y cómo poder hacer frente a esto, para evitar llegar al distrés que está relacionado con muchos problemas de salud y que pueden afectar por ejemplo al sueño, la digestión, el estado emocional, la conducta, etc.
- Entrevistadora: Muchas gracias. Y sí, por favor, participen del programa formativo “Acerca del Estrés”, un nuevo tema cada domingo. Gracias Sra. Salomé.
- Entrevistada: Gracias a ti por la invitación. Fue agradable compartir este momento con ustedes y me gustaría saber que hay después de este capítulo.
- Entrevistadora: En las siguientes semanas conoceremos a los actores internos que originan el estrés. El capítulo que viene va a ser muy revelador. Espero nos pueda seguir acompañando en próximas entrevistas.
- Entrevistada: Por supuesto que sí, Estela.
- Entrevistadora: Gracias Sra. Salomé. Hasta pronto.
- Entrevistada: Gracias. Hasta la próxima.

Muchas gracias por participar del Programa formativo “Acerca del Estrés“. El domingo 29 de agosto iniciaremos el Capítulo III y esperamos seguir contando con tu compañía. Aunque, si aún no estás participando del programa, no te preocupes; solo haz clic AQUÍ para ir a la relación de artículos y poder revisar tema por tema.
Artículo anterior.- Del estrés al distrés: Problemas de salud (Resumen del Capítulo II).
Próximo artículo.- Los sistemas que intervienen en el estrés.
Publicación relacionada.- Programa formativo Acerca del Estrés – Entrevista I.
Saludos cordiales.
Buen vivir es vivir saludable
Muchas gracias,
✯Si te gustó la lectura así como el trabajo que venimos realizando, por favor, comenta en la casilla de comentarios y/o comparte en tus redes sociales. Con tu apoyo podremos llegar a más personas.
Reconocimiento: